Mostrando entradas con la etiqueta Cosas Chukas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas Chukas. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2013

Matadero de Madrid. Eso si que es dar un cambio!


Madrid ha cambiado mucho en los últimos tiempo, muchísimo, y una de las zonas que más cambios ha experimentado es la zona de Legazpi.
Con el arreglo del cauce del Manzanares y el soterramiento de la M-30 nos ha llegado el parque Madrid Río, una zona peatonal que convierte los márgenes del río en un lugar de recreo, una zona de ocio y descanso que es un verdadero lujo para los madrileños.

En este nuevo y enorme parque hay zonas de juego, kioscos para sentarse a tomar algo cuando el calor aprieta o el frío arrecia. Hay fuentes de muchos tipos, (hay una en particular que hace que el agua se mueva en remolino que es mi perdición, la he fotografiado mil veces), incluso hay un par de ellas de esas que tienen agujeritos en el suelo por donde sale el agua a chorros y que aprovechan los niños y no tan niños para refrescarse en verano.




Hay una zona con muchos toboganes, grandes y pequeños, dobles. Toboganes cerrados como tubos y con giros imposibles...ahí no me veréis, me aterrorizan desde pequeña y solo accedo a tirarme por ellos de vez en cuando, solo para que Jimena no piense que me dan miedo y se lo coja ella también. 


Foto sacada de Google

Al final del nuevo Parque está el Palacio de Cristal de la Arganzuela, antes conocido con el nombre de Nave de Patatas, aún conserva su gran estructura rectangular de perfiles de acero y hoy en día es un museo botánico con plantas de diversos lugares del mundo.

A su lado ponen en fiestas la verbena, toda la parafernalia lúdico-festiva de barrio de toda la vida; coches de choque, castillos hinchables, tiro, bingos..Hasta churros!






Y con las feriasa veces llegan las norias, esta vez una noria con rollo vintage.

Cómo me gustan las norias, me resultan taaaaaan románticas....




Pero sin duda la zona que más ha mejorado es la del Matadero, eso si que ha sido un CAMBIO con mayúsculas.

El antiguo Matadero de Madrid era un conjunto de 48 edificios dedicados a realizar funciones de matadero industrial y de mercado de ganado.  Hoy en día el Matadero se ha convertido en un espacio cultural de estética industrial lleno de encanto, dedicado a diversas disciplinas artísticas y a exposiciones temporales, además de un sitio donde reunirse a charlar delante de un café, tomarse una copa o disfrutar de un espectáculo.






Uno de mis lugares preferidos es la Cantina, un bar con aire industrial que antes era la sala de vapor....no os cuento para que se usaba, verdad?





La estética esta muy cuidada, es un sitio diferente que merece la pena conocer y disfrutar, sin duda.

Mesas de madera, individuales y colectivas, le dan el toque acogedor que un sitio tan grande necesita. Y lo consiguen.


Estas eran las cámaras de vapor donde se limpiaban las reses y demás.


Sus mesas de madera tosca, sus gradas adaptadas para sentarse a charlar a media luz, sus jardines....todo invita a disfrutar sin prisas, a disfrutar del lugar en buena compañía.





A Jimena le encantó, disfrutó de todo el espacio mientras los camareros la mimaban y hacían carantoñas.


Tanto el sitio como sus trabajadores son encantadores, un lugar familiy-friendy de verdad.



La terracita-jardín es un rincón perfecto para desconectar y si vas con niños un lugar seguro y agradable.

Yo me imagino ahi sentada, charlando, riendo, pasando la tarde al "dolce far niente", esperando que caiga la noche y refesque mientras arreglo el mundo hablando de naderías. Sin prisas.





Y algo  muy importante...el café estaba riquísimo!



Y como banda sonora, ¿qué me decís si os recomiendo a Marlango? Su tema "Once Upon a Time" me encanta!



Feliz fin de semana a todos, no dejeis de visitar la feria del libro de Madrid y la nueva biblioteca de Retiro, yo lo haré la semana que viene y os cuento, si?

See You Soon!



jueves, 1 de noviembre de 2012

Mr.Wonderful me tiene loca

Comiendo en su mano, a sus pies, totalmente rendida, entregada. Y arruinada! No puedo con ellos.

Ya hace un tiempo os hable de la tiendas a molona del mundo mundial, recordáis? Bueno, pues ahora han sacado un calendario molón, mirad:



Llenito de buen rollo y a reventar de sonrisas mañaneras



También han sacado tres modelos de libretas en papel Kraft que me han vuelto turulata, me han dejado con las pupilas dilatadas y la boca seca. Como os quedáis?



Y, por si fuera poco, han sacado el "no va más" en tazas molonas, pero molonas de la muerte del mundo mundial, queréis verla? RRRRRRRRRRR (redoble de tambor a todo trapo), aquí está! Con todos ustedeeeees, mi perdición!





Preciosa verdad? No tienen corazón. Venga a hacer cosas bonitas y más cosas bonitas..

Pues me lo he tenido que comprar, no he podido evitarlo. Me he comprado la taza, el calendario y uno de los cuadernos,  os diría cual pero con la indecisión de querer los tres no me acuerdo cual de ellos he escogido. soy lo peor.
Esto al final me va a costar un disgusto!

Y me ha faltado el cartel de "ALL YOU NEED IS LOVE", pero otro día cae. Seguro;-)
No es genial?


Os dejo el tema para ponerle banda sonora a estos excesos.


Feliz viernes!!

jueves, 25 de octubre de 2012

Jimmy Liao, ilustraciones que son poesía.

Hace ya mucho tiempo que soy fan de Jimmy Liao, soy fan de sus libros, de su forma de sentir la distancia, de su melancolía en color. Soy su fan más fan de todos sus fans del mundo mundial. 
Un libro suyo, un ventanal y un día de lluvia es todo lo que necesito para tener un rato de absoluta felicidad





Jimmy Liao es un ilustrador taiwanes fantástico que debido a una serie de catastroficas desdichas, ( como descubrir que tenía leucemia), decidió dejar el mundo de la publicidad y dedicarse a hacer lo que más feliz le hacía, escribir y dibujar sus propias historias.
Romántico, delicado, poético, onírico… son algunos de los adjetivos que se utilizan a la hora de describir los libros del escritor e ilustrador.

Jimmy Liao no sólo es un gran ilustrador con miles de seguidores incondicionales de su peculiar estilo, sino que además plantea innovadoras formas de narrar y es un autor complicado, contradictorio, a veces oscuro y misterioso, lo que hace que su obra sea desconcertante y, por ello, más interesante que la de un simple escritor de moda.

La primera vez que un libro cayó en mis manos fue prácticamente casualidad, el libro era "El pez que sonreía", editado por Bárbar Fiore. Me dejó K.O.
Primero me llenó el alma de alegría y después la empañó de tristeza hasta hacerme llorar, feliz por el pez, triste por su amigo. Y después la revés. Es muy muy bueno.

Mirad este vídeo para haceros una idea de el y si tenéis oportunidad leedlo.



El segundo, (y mi preferido, soy una romántica empedernida) es "Desencuentros",





una historia de amor llena de desencuentros, una historia de dos personas que comparten una ciudad que les parece triste y gris hasta que se conocen y que después les envuelve como un manto de colores. Un historia cuyas ilustraciones enamoran y emocionan. Enorme. Os lo recomiendo sin ninguna duda.

Dedicadle unos minutos a este corto:




Otro de mis tesoros es "Hermosa soledad", escrito en forma de diario, este bastante triste. 
Lo escribió en un mala época de su vida, justo cuando le diagnosticaron la enfermedad y se nota. Este libro recoge las obras de este periodo. Ballenas que bailan, lágrimas de conejo que hacen rebrotar flores en el suelo, mariposas, poetas que nadan en piscinas sin agua…



En “El sonido de los colores”, otra joya absoluta que también obra en mi poder, una chica invidente reflexiona sobre su suerte:



Un fragmento del mismo:
“El año en que el ángel se despidió de mí en la boca del metro, poco a poco, yo había ido perdiendo la vista.
Una mañana de otoño, el día en que cumplía quince años, mientras fuera lloviznaba y después de haberle dado de comer al gato, a las seis y cinco, me encaminé hacia el metro.
Ahora ya no tengo que pasar sin ello: todos los colores se traducen en sonidos y olores. Y resuenan como melodías de belleza infinita. ¿Para qué quiero un libro? El viento hojea los árboles y sé lo que allí son palabras y las repito a veces en voz baja. Y la muerte, que arranca ojos como si fueran flores, no encuentra ya los míos.”


Y no me quiero olvidar de "Esconderse en un rincón del mundo", un libro que refleja la sensación esa de cuando éramos más pequeños, cuando piensas que nadie te comprende ni te quiere como eres.



Como muestra un botón:

"En mi corazón vive una niña que siempre que tiene la sensación de que el mundo no funciona se esconde en un rincón. en su rincón.
En el rincón hay canciones que esperan que ella las cante, acertijos a la espera de que ella los resuelva, recuerdos que esperan a que ella los evoque, sueños que, como la hojarasca, tiene que amontonar e ir examinando...
Allí respira tranquila y camina despacio.
El silencio entre notas da forma a la música., un silencio que transmite el mensaje de que existe un mundo nuevo y hermoso.
En mi corazón vive una niña que siempre se esconde en el rincón, pero solo por un rato. Es porque necesita un poco de tiempo para volver a encontrar su lugar en el mundo."


Textos que te llevan, imágenes que emocionan, historias que te enganchan y que te hacen vivir historias ajenas en piel propia.
Sin duda una gran inversión de tiempo la lectura de estas y otras de sus publicaciones.
Ahí lo dejo, navegad y sumergiros en su mundo, lo agradeceréis.

Feliz Buen viaje, de todo corazón.



Y como banda sonora? Pues no no sé, dejadme pensar...si, quizás algo suave, tranquilo,evocador...



O la banda sonora de "Once", la película de la que ya os hablé, empezando por "If you want  me" y hasta donde queráis llegar




See you later!!


jueves, 18 de octubre de 2012

Cuánto te echo de menos!

Jop.Estoy triste.


Estoy triste y me siento sola, muy sola.




Estoy sola porque me falta algo, algo muy importante. 

  Lo echo de menos a cada minuto, lo echo de menos cuando salgo a dar un paseo para estar un rato sola



cuando paseo cerca de casa, capturando un entrorno que generalmente me pasa desapercibido.




cuando se pone el sol en esa preciosa gama de colores que nos regala el otoño,





cuando me entretengo en la cocina haciendo cosas ricas y acompañada de buena música,



cuando mi hija hace alguna de sus obras de arte, esas de las que tan orgullosa me siento,



desolada, vacia, pucherosa. Las nubes se ciernen sobre mi y lo veo todo gris, gris oscuro
  

muy, muy sola...


Muy sola sin mi cámara de fotos. (Bueno, qué os pensábais?)
Se fué, se marchó, ya no está conmmigo. !Se me ha roto! Pero cómo ha podido suceder esto?!?
Y me han dicho que tengo para 30 días!! Increible.

Si, ya se que parece muy exagerado pero es que la siento como mi nexo de unión al mundo real, como una de esas amigas con las que puedes contar siempre y nunca te falla.
Y eso que estoy empezando en esto, como bien habreis observado si leeis mi blog y veis mis fotos.
 Madre mía, tannnnto que aprender y tan poco tiempo...

Si me voy a dar un paseo y vuelvo a casa cansada, aterida, hambrienta y sedienta pero con un buen montón de fotos soy feliz. Estoy deseando llegar para hacerme un te, sacar la tarjeta de mi cámara y ver qué he conseguido, si lo que yo creía haber sacado lo tengo, si lo que capturé por casualidad ha salido como lo tenía en mi cabeza...vamos, que es como mi "botín".


Si he conseguido alguna buena foto, ha sido un buen día.





Ahora solo puedo hacer fotos con mi movil, como antes de que comenzara este romance. Qué triste y gris lo veo todo...



Pero bueno, lo intentaré.







Y de música?, bueno, ultimamente me he re-visto la pelicula BAGDAD CAFE, (pincha sobre el nombre si quieres ver la ficha tecnica), y su banda sonora me ha llegado y mucho. Quizas os emocione y os ponga los pelos de punta tanto como a mi esta canción:





Feliz Juernes!!



sábado, 13 de octubre de 2012

De concierto en la casa del Elefante.

Adoro la música, ya habréis apreciado que cada cosa que hago, cada libro que me leo, cada paseo que doy, resumiendo, cada cosa que hago tiene su propia banda sonora.

La música me llena el corazón y el alma de sentimientos, a veces me hace llorar y otras me pone una sonrisa en los labios, pero siempre agradezco su compañía.
La música ha estado a mi lado desde siempre debido a que mi madre le profesa también una gran devoción, casi podríamos decir que la música es su vida, pero esa es otra historia que será contada en otro momento.

Pues debido a lo importante que ha sido y sigue siendo en mi vida estoy intentando que mi hija descubra las diferentes músicas que hay, tantos estilos diferentes, tantas y tan diversas procedencias y creo que le gusta. Me alegro tanto de que le guste, me gusta tanto verla cuando se para a escuchar músicos callejeros y mueve su cabecita al compás...el otro día sin ir más lejos se puso a bailar con la interpretación de un músico en el Metro, bailaba sin pudor ni vergüenza, bailaba por que lo que oía le gustaba.
Teníais que haber visto la cara de aquel tipo, irradiaba felicidad.

Y Yo también.

 
Otro día íbamos en el coche y empezó a sonar en radio una canción de Adele, "Someone like you"
y ella, que por supuesto, (y por desgracia), no habla inglés, me preguntó por qué esa canción era tan triste; me quedé muda, no sabía que contestarla. Miré por el espejo y le vi los ojos húmedos, estaba a punto de llorar y al preguntarle qué le pasaba me dijo que la canción era tan triste que le daban ganas de llorar y me pidió que la quitase.

Para mi que tiene alma de artista.






Bueno, pues este fin de semana hemos ido a un concierto en GreyElephant,  había un trío de dos flautas y un piano que nos enamoró. Jimena disfrutó como una enana, se quedaba escuchando embobada y en un determinado momento empezó incluso a mecerse con la cadencia de la música. Era magia. Yo la miraba y también miraba a los demás niños que allí había y, salvo alguna excepción, estaban realmente disfrutando como enanos.








En este enlace de GreyElephant   http://www.greyelephant.es/2012/10/10/cronica-del-concierto-domingo-7-de-octubre/   hace un pequeño resumen del concierto y lo que alli aconteció. Es muy bonito, si , pero ni la mitad de bonito que estar allí, os lo aseguro.



viernes, 5 de octubre de 2012

La música es asi



Dedicado a los músicos, esas personas especiales que viven en una burbuja propia en la que es imposible entrar, aunque a veces te dejan asomarte y vibrar con su pasión, con su adicción. 

La música es asi, nos hace estremecer y nos llega a lo más hondo sin saber de qué forma ni por qué. Nos traslada a otras épocas, nos hace revivir situaciones, nos alegra o nos entristece. 
Es casi magia, Y sin casi!



PEQUEÑO GRAN CHOPIN

Te compraré el piano 
Si me prometes estudiar en serio 
(Haciendo con la mano 
un gesto que era como el evangelio) 
Mi padre aquella noche 
Me hizo soñar con él y yo tocaba; 
La música es así, nos hace estremecer 
Y te conviertes solo en un pequeño gran Chopín. 

Y así mi adolescencia 
Me la pase ensayando las lecciones, 
Mientras, con insolencia, 
Jugaban otros niños con balones. 
Yo era muy distinto, 
La vida me ofrecía otras pasiones; 
La música es así... nos hace estremecer... 
Y mientras más la sientes mas tu ves 
La clave del porque. 
Y cuando te acaricia, 
La música te da las vibraciones 
Del cuerpo de una chica 
Cuando se agita lleno de emociones. 
Y del conservatorio 
Salimos diplomados de esperanza, 
De amores de tenorio, 
Sintiéndonos tan fuertes como un tren, 
Pequeño gran Chopin. 

Por que tanta belleza?, 
Por que nos da la vida cuando suena; 
La música es así... nos hace estremecer...

por eso toco hoy, incluso aquí, 
Entusiasmándome.


Pero hoy aquel piano
es ébano y marfil desafinados 
haciendo mi trabajo 
en el piano bar del viejo barrio.

Mas, cuando vuelvo a casa
me pongo el frac y al ver la partitura
descubro mi secreto,
que nadie sabe que hay dentro de mi
un mágico Chopin, 
Un pequeño gran Chopin.

Este concierto mío 
es una voz lanzada al infinito

que no lo habrá entendido. 
Incomprendido y solo vive en mi...

Pequeño gran Chopin



1, 2, 3, DECORACCIÓN!!


El día era gris y humedo, llovía como si no fuera a dejar de hacerlo en años, vamos, un día para quedarse en casa leyendo un buen libro bajo una mantita suave y con música de TRAVIS y su "Why Does It Always Rain On Me?"... pero no. El día iba a dar para muuuucho más.
Desayunamos sin prisas, nos vestimos con varias capas de ropa, la última de ellas impermeable debido a la imprevisibilidad del día y nos fuimos de excursión. Un autobús, un metro y !tachaaaaaaaaaan! El Barrio de las Letras nos esperaba engalanado, había empezado DecorAción 2012. Genial!


Empezamos nuestro recorrido por El mercadillo de antigüedades, al más puro estilo londinense, de esta edición de DecorAccion, que abarca tres calles del Barrio de las Letras, en Madrid, a saber: calle Cervantes, calle Quevedo y el nuevo de la calle San Pedro.


Un montón de cosas bonitas, curiosas, raras, alucinantes. Allí se pueden encontrar los stands de Federica&CO, Madrid in Love o La Californie entre otros. Todos ellos merecieron la pena.




Pasear por Huertas me encanta, es un barrio que forma parte de mi vida, que tiene en sus paredes, en sus aceras, en sus bares y restaurantes pedacitos de mi, de mi vida, de mis sueños....El Claxon, el Restaurate Cubano, (este en particular es para mi especial, muy, muy especial, llenito de historias pasadas),



la calle Moratín, (Qué recuerdos!), la tienda de carteles de cine, Obni.....tantos y tantos sitios......


Miraras donde miraras había algo interesante o curioso



Depués de pasear por las calles vagando, que es lo que me gusta hacer en realidad, paramos a hacer un descanso y alimentarnos en El Azul de Fucar, un mini-restaurante con comida biologica cocinada con muy buen gusto y a precios justos que me encantó. Además, aunque no tenían menú infantil fueron muy comprensivos y me pusieron el plato tan y como pedí, ajustando además el precio. Un detallazo!!
Me gustó hasta el color de su entrada/fachada! Cualquier día pinto una pared de mi casa de ese color :)

Y ponerle una banda sonora a este día? Si pudiera le pondría musica de Travis, por el aire londinense de los Mercadillos y por que me gustan a rabiar. Esta es la canción de la que os hablaba al principio:




Os dejo, mañana me iré de bureo al  Nómada Market ya os contaré.

Feliz Fin de Semana a Todos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...